Sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación

Personas trabajando por y para la ciencia en beneficio del desarrollo de Guatemala.

El Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SINCYT) nace del decreto 63-91 “Ley de Promoción del Desarrollo Científico y Tecnológico Nacional”, que constituye el marco general para la orientación de las actividades científicas y tecnológicas en la República de Guatemala.

La formación estratégica del SINCYT permite el involucramiento de actores nacionales claves de los sectores público, privado y académico, permitiendo así la sinergia entre demanda y oferta científica -tecnológica y de innovación para dar respuesta a problemas nacionales.

Para desarrollar sus actividades, el SINCYT establece una sólida vinculación entre las diversas instituciones que lo componen dividiendo a sus integrantes en órganos de dirección, coordinación y ejecución.

El SINCYT está integrado por

Concyt

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Rector nacional, responsable de la dirección del SINCYT, se encuentra conformado por nueve miembros, entidades que a su vez contienen representación en la Comisión Consultiva, órgano asesor del CONCYT.

Senacyt

Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
Como órgano de coordinación, es la responsable de apoyar y ejecutar las decisiones que emanen del CONCYT y dar seguimiento a sus respectivas acciones, por medio de la utilización eficiente de los recursos financieros FONACYT. Asimismo, constituye el vínculo entre las instituciones que integran el SINCYT.

La Red

Red Internacional de Científicos Guatemaltecos
Reune a científicos nacionales que trabajan en docencia, investigación y desarrollo tecnológico en universidades y centros de investigación dentro y fuera de Guatemala, con el fin de fortalecer la ciencia y la tecnología en el país, con aportes nuevos de otras partes del mundo, dirigidos a la búsqueda de soluciones a los problemas latentes en la sociedad guatemalteca

Comisiones

Comisiones Técnicas Sectoriales e Intersectoriales
Son la base fundamental del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología - SINCYT - y constituyen grupos de coordinación para impulsar el desarrollo científico y tecnológico en el área de su competencia.

FONACYT

Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología
El Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, creado mediante Decreto Número 73-92 del Congreso de la República de Guatemala, se constituye como el mecanismo financiero que le permite al Consejo Nacional de la Ciencia y Tecnología -CONCYT-, obtener recursos para dirigir, coordinar y financiar en forma eficaz el desarrollo científico y tecnológico nacional

Ciencia, Tecnología e Innovación al servicio de la sociedad


Sistema nacional de información científica, tecnológica y de innovación

Síguenos


SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - SENACYT © 2019
3av. 13-28 Zona 1, Guatemala - Código postal 01001. | PBX: [502] 2317-2600
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Horario de atención de 07:00 a 15:00 hrs. Lunes a Viernes.