Políticas, acuerdos y normativos que rigen el actuar del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. La Agenda implica un compromiso común y universal, no obstante, puesto que cada país enfrenta retos específicos en su búsqueda del desarrollo sostenible, los estados tienen soberanía plena sobre su riqueza, recursos y actividad económica, y cada uno fijará sus propias metas nacionales en consonancia con la Agenda.
La Secretaría de Planificación impulsa la construcción de un Plan Nacional de Desarrollo de 20 años, al cual se ha denominado K’atun: nuestra Guatemala 2032. Este proceso conlleva la definición de una visión conjunta, compartida y de largo plazo de la Guatemala que queremos al 2032.
El plan contiene cinco ejes de desarrollo nacional que fueron consensuados con la participación de más de 13 mil personas durante 390 diálogos realizados desde los municipios y departamentos, estos son: Guatemala Urbana y Rural; Bienestar para la Gente; Riqueza para todos y todas; Recursos Naturales para hoy y para el futuro; y el Estado Garante de los Derechos Humanos y Conductor del Desarrollo. De allí se desprenden 36 prioridades, 80 metas a cumplir en los próximos años, 123 resultados a obtener y 730 lineamientos a implementar.
Plan Nacional de Innovación y Desarrollo propone cinco pilares estratégicos
La Política General de Gobierno 2020-2024 alineada al Plan Nacional de Innovación y Desarrollo -PLANID-, tiene como objetivo ser una base para que las instituciones públicas definan sus acciones bajo un enfoque de gestión por resultados durante cuatro años, logrando así una planificación de corto y mediano plazo que generen un Estado mas eficiente y eficaz para cumplir su responsabilidad de buscar el desarrollo, el progreso, la paz y la equidad para toda la población y de esa manera contribuir progresivamente a las transformaciones necesarias para alcanzar la visión de futuro que se desea para Guatemala. El PLANID cobra vida a través de la Política General de Gobierno, la cual está estructurada en cinco pilares: Economía, Competitividad y Prosperidad; Desarrollo Social; Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo; Estado Responsable, Transparente y Efectivo, y Relaciones con el Mundo, teniendo un eje transversal de Medio Ambiente,
SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - SENACYT © 2019
3av. 13-28 Zona 1, Guatemala - Código postal 01001. | PBX: [502] 2317-2600
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Horario de atención de 07:00 a 15:00 hrs. Lunes a Viernes.